Por lo que, como le digo a mis alumnos: hay que empezar a planificar todo y reflejarlo en un macrociclo de 6 meses (aprox.).
El primer pico (febrero-abril) ha fallado (por varios motivos), por lo que al final solo habrá un periodo y jugárnosla todo a una carta.
Ha empezado mi "camino de penitencia" (como dirían en mi tierra), aunque la foto es de la "Semana Santa" marinera de Valencia.

Así que, aprovechando la concentración de mi equipo "A CorreCuita" en Port de Sagunt (gracias Amparito!!).
Me fui con ellos y con el "Gran Zori" a hacer en "señor etapón": 157 km y 7 puertos.
Allí nos tenían preparada la comida (arroz al horno, entre otras viandas) y me lo hubiese comido todo, si no es porque los demás también estaban como yo: "molios". Eso fue el sábado. Pero el día 24, era el "día antes". El día previo al "reencuentro". La salida en bici que llevaba gestándose meses. Donde habría de todo! Había que salir con el cuchillo entre los dientes y algunos se pasaron ese día afilando todo lo que tenían para que no faltase nada en el bolsillo de su maillot....
Tras varios retrasos por la lluvia (9.30, 12.00, 16.00) y anularla varias veces, por fin salimos a las 16.00. "Un pico" tocaba. No había horas de luz para hacer más. Se iba a dar todo camino de Olocau y en la subida final.
La tensión se palpaba en el ambiente... con risas nerviosas... La foto de portada ilustra lo que fue la etapa.
Oscar, Zori y yo habíamos planeado atacarle a Rafa (que trajo a dos de La Naranja Mecánica). Yo era el más flojo. Zori no está haciendo intensidad por el IronMan y Oscar... uff, había mucho acumulado entre Oscar y Rafa. Había que liarla en cualquier sitio y se liaría todo.
Así que antes de llegar a Olocau y cuando empezó a llover con fuerza, ataqué. No me lo pensé porque dije "ahora en la bajada con las tres rotondas seguro que no arriesgan, después ya me cogerán y llegaré hasta donde llegue".
Después me supo mal porque Rafa se estaba poniendo los guantes en ese momento... "amigo, llegando a la zona de batalla, no hay que descuidarse..." (pero claro, no me vigilaba, yo era su rival más debil).
Ataqué y empecé la subida solo. Apretando sentado en todos los repechos. Con plato en todas las bajadas y llanos. Sin embargo, antes de Gátova, cuando llevaba casi 10 km sufriendo, me cogieron como si nada. Me llevaron ahí todo el rato. Cerca pero sin cazarme.
Bien es cierto, que todo la subida tirando Rafa. Oscar y yo intentamos dejarlo un momento, pero fue inútil. Yo casi no tenía fuerzas y me tuve que tomar un gel.
Atravesando Gátova, Rafa apretó y yo pensé que me quedaría fuera de la disputa final de 3 km hasta arriba. Sin embargo, aflojó al salir y fue cuando me puse de pie por primera vez en un mes sobre la bici (dichosa costilla!!!) y lo di todo. Plato de 53 con 19 y "pa´rriba".
Abrí hueco. Rafa pasó la responsabilidad a Oscar y a base de sufrir, llegué arriba primero. Después Rafa. Y Oscar, con sus "problemas" de cadena, plato y no sabemos que más, llegó a casi un minuto.
De ahí que Rafa lo recibiera con aplausos.
Todo lo que se esperaba y prácticamente no hubo nada. Solo fuegos de artificio y yo una cronoescalada de 15 km en poco más de 38 minutos bajo el agua.
Al día siguiente, estaba reventado. Rafa y los demás, aun tuvieron ganas, fuerzas y tiempo para hacer más de 100 km llanos.
Yo, coincidiendo con los del equipo me fui al rio a hacer 45´ min de carrera continua y me quedaba el último. No había comido apenas y además las piernas las tenía aun "sin fuerzas" del día anterior.
Menos mal que Zori me fue esperando... Gracias Tito!
Pues lo dicho. Un reencuentro con los amigos para empezar la temporada en serio. En la cena de ese día 25 contamos batallitas y estuvimos fijando próximoos escenarios de "guerra".
Un placer!FOTO: de izquierda a derecha: RAUL (sevillano en Valencia); OSCAR (valenciano en Suiza); BARREI (tiburón de Bonrepós); ZORI (vasco en Canarias) y RAFA (segoviano-valenciano en Andorra)
Saludos