Ni yo me lo creía que iba a terminar tan bien el Triatlón de Fuente Álamo.
Por si acaso, y como todos se encargaban de recordarme, me di una vuelta por las "tendetes" para ver si había algo que me pudiese ser de utilidad en la prueba...


Por delante: 750 metros de nado.
Me coloqué en un lateral saliendo de los últimos, porque ni iba a adelantar a muchos, ni quería que me golpeasen la costilla malherida.
A los 200 metros he de reconocer que no podía ni mover los brazos.
La "s" típica que debe dibujar la mano bajo el agua para impulsar y avanzar en el nado, en mi caso no era tal. Más bien parecía una carretera de las de mi pueblo, con mil curvas y notaba como cada brazo dibujaba un recorrido diferente.
Me pasaban como rayos por todos los lados. Y al llegar a la primera boya (que no sé ni a cuanto estaba, pero por lo menos a 1 km), ya iba de los 100 últimos...
Al llegar a la segunda boya (por lo menos, otro km más lejos) ya noté que quedaríamos 50 o menos aún en el agua.
Veía el arco de salida en la arena a 1 km de distancia (esto de ser miope es lo que tiene, que se te hace eterno el camino...) y cada vez menos gente chapoteando a mi alrededor, menos "monos negros" saliendo a los boxes y menos público aplaudiendo.
También los de la organización me dio la impresión que iban recogiendo las boyas detrás mía...
Al final 19´18´´ (2 minutos más que el año pasado) y último del equipo (a 7´30´´ de Barrei, el primero de los 400 que salimos).
Fue coger la bici y empezar a notarme "YO". Iba con mucha rabia, del tiempo que había perdido.
Iba todo el rato pasando a gente (con el intermitente encendido y por el lado izquierdo). Uno, dos, un pelotón de 8, de 10,... ninguno se venía conmigo. Iba con el 53-19/21 sentado y de pie, como subiendo el pico unos días antes.
Vi a Alfredo, lo adelanté y me animó: "cometelos a todos"! (gracias tío). Después me contó que le dijo uno: "no veas como va ese de tu equipo, no?"
Al ratíllo cogí a L´Angelet y más de lo mismo. Gracias por los ánimos máquina!
Y así, cuando me di cuenta se habían pasado los 11 km de subida. Se me hicieron cortísimos... (es lo que tiene ir todo el rato con aire a favor). Después, bajada y llano casi solo entre 50 y 60 km/h donde no se relevaba mucho (ahi Barrei también se salió con el grupo que iba).
Llegué a Fuente Álamo y transición.
Como sabía que no iba muy bien, perdí tiempo en ponerme los calcetines (sí, llamadme "glober") y tardé incluso más que por la mañana recién levantado...
Pero enseguida me enchufé. Fue ver a las "supporters" y a "mi referencia", y me animé.



http://www.youtube.com/watch?v=sS76eS34Y0c") y con el resto de los amiguetes del equipo. Y hasta aquí mi breve crónica de esta maravillosa prueba.
Donde todo el que va quiere volver. Y el que no ha ido y oye a hablar a algún participante, queda prendado de cómo te tratan allí, lo chula que es la carrera, el ambiente ese fin de semana, los campeones que van, etc.
Como dicen los organizadores "el triatlón de los triatletas" y, al que todo el que se sienta algo de triatleta, debe acudir alguna vez en su vida (por ahora van 22 ediciones...).
Mi primer test de temporada = 6
Saludos
See you soon
PD: en la próxima entrada dedicaré un espacio especial a Manuel Ramos: ganador ese mismo día 30/04/11 de "La Sufrida" en Ronda (10 km corriendo - 97 km en bici con el puerto de las Palomas - 20 km corriendo). Qué máquina!!!
Joder tio que envidía sane me dáis y yo por los madriles cada día más gordo jejeje
ResponderEliminarUn abrazo
jeejjjejejej. Ey, si no te hubieses deshecho de la bici...
ResponderEliminarUn abrazo campeón!
Brutal. Efectivamente, dan ganas de ir!!
ResponderEliminarEstás cogiendo el tono, eres un devora ciclistas!!!!
Pero si Barrei dice que ha hecho 1h21min y en tu foto de portada sale 1h59min, ¿qué es lo que falla?
ResponderEliminar